Características de aula y grupo

11.06.2012 21:01

Para llevar a cabo la unidad didáctica hemos tenido muy cuenta las características psicoreligiosas y evolutivas que presentan los niños/as de estas edades. “En este momento, los niños se encuentran en la etapa llamada SEGUNDA INFANCIA en relación con el desarrollo religioso. Esta etapa comenzaría a los 7 u 8 años y terminaría sobre los 12 años. Esta etapa tiene dos momentos diferenciados: antes de hacer la Primera comunión y después de hacer la Primera Comunión.

Los niños con los que vamos a llevar a cabo esta unidad didáctica se encuentran en ese segundo momento (después de hacer la Primera Comunión), coincidiendo con los últimos cursos de primaria y tendremos que tener en cuenta que:

  • La religiosidad del niño va cambiando y entramos en lo que llamaremos una época de atribuciones o de atributividad. A Dios ya no se le concibe como un hombre fuerte, o especial, sino que se le van atribuyendo características: grandeza, bondad, fuerza, belleza…
  • Decae la afectividad unida a la experiencia religiosa. El niño desde los 8 años ha entrado en la edad de la discreción, del discernimiento moral, del uso de la razón.
  • Hay una llamada interior que le hace comprender y le lleva a elegir entre lo bueno y lo malo.
  • Es el momento de generar hábitos de estudio y trabajo, de una primera socialización grupal.

 

Orientaciones que debemos tener en cuenta:

  • Se puede realizar una presentación global y sistemática del mensaje cristiano.
  • Será el momento, con una metodología activa, de reforzar actitudes cristianas esenciales.
  • De un modo extraordinario es el tiempo para la educación y la formación de la conciencia moral.
  • Es el momento de plantear los primeros interrogantes existenciales y el acceso al patrimonio cultural.

Teniendo en cuenta que en el grupo hay alumnos inmigrantes de distinta procedencia la programación será lo más flexible que se pueda para ir adaptando las distintas actividades a las necesidades de estos niños y a los problemas que puedan ir surgiendo en el transcurso de la misma. Además incluye actividades de refuerzo y ampliación, actividades de integración que fomenten valores de respeto, cooperación, solidaridad e inclusión, mediante trabajos en grupos y reparto de responsabilidades.

El grupo de alumnos al que va destinada esta programación son 25 niños de entre 9 y 10 años de edad, la mayoría de los cuales han pertenecido a este grupo desde el inicio de su escolarización.

El grupo disfruta de un nivel alto de cohesión desarrollado durante cursos anteriores.